Esta es una pregunta que nos hacemos los profesores al iniciar la enseñanza de un tema, el cual requiere de bases que debían estar ya presentes en el esquema mental del alumno.
En todo proceso de E-A, existen dos actores principales, la fuente emisor de conocimiento, como lo es un profesor y el receptor de los conceptos, llámese el alumno; además debe existir un proceso de transferencia y asimilación de conceptos que se transforman en conocimiento, es en este punto donde se necesita valorar de manera formativa y sumativa, si el alumno, hizo suyo el conocimiento, siendo este acto de valoración, lo que se puede llamar los criterios de evaluación de un curso, los cuales deben estar establecidos, de tal forma que aseguren la adecuada formación de los futuros profesionales.
Si partimos del hecho que la enseñanza es un proceso gradual e integral de conceptos que vienen de procesos de enseñanza-aprendizajes secuenciales; estos procesos deberían contar con la certeza que los alumnos que aprueban esos procesos tienen los conocimientos que los capacitan en una serie de competencias, las cuales son bases de posteriores procesos de E-A, y si al llegar a nuestros cursos, estos estudiantes no poseen esas bases, se nos presenta la interrogante ¿Debo o no devolverme cuando los alumnos no dominan ciertos conocimientos o destrezas?.
De hecho, esta situación le presenta al profesor dos inconvenientes, una que implica cumplir con lo previsto para su curso, y otra, que no puede realizar su proceso E-A de manera adecuada, ya que carece de una base sólida sobre la cual sustentar su enseñanza. Ante esta situación, y muy a pesar del posible retraso que eso signifique, el profesor debe retomar y reafirmar aquellas bases de conocimiento que posee sus alumnos y llevar al grupo como un todo, a un mismo nivel de conocimiento, de manera que esta nivelación le facilite ejecutar una proceso de E-A efectivo.
En síntesis, en la medida de lo posible se debe asegurar que los alumnos que recibimos en nuestros procesos E-A, posean las bases de conocimiento necesarias que los capaciten para asimilar, de manera adecuada, los conceptos que se les ha de transmitir, y en caso de ser necesario, realizar un proceso de reforzamiento de esas bases, a pesar que esto implique un mayor esfuerzo del estudiante y el profesor en conjunto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario